
Dr. Humberto Alvarado González
Neumólogo
1. Infecciones de las vías respiratorias
Son enfermedades causadas por virus y son una de las principales causas de ausentismo laboral o escolar, aunque son totalmente prevenibles.
Estos padecimientos incluyen la gripe común, la rinosinusitis y la sinusitis (inflamación de los senos nasales), la faringitis (inflamación de la laringe), la laringitis (inflamación de la laringe) y la otitis (inflamación del oído). [ver más]
2. Tos
La tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias y se produce por la estimulación inflamatoria, mecánica, química o térmica de los nervios sensitivos de las paredes de las vías respiratorias. Dichos estímulos pueden surgir bien en las vías respiratorias (como ocurre en la laringitis, traqueitis, bronquitis y bronquiolitis) o bien en los alvéolos (como ocurre en la neumonitis). [ver más ]
3. Asma
Enfermedad crónica, debida a una respuesta exagerada de los bronquios ante determinados estímulos, por ejemplo: el polvo, aire frío, humedad, pelo de mascotas, ácaros, etcétera. Se caracteriza por la falta de aire, silbidos al respirar, tos crónica. [ver más]
4. EPOC o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) dificulta la respiración. Es muy frecuente en fumadores y en aquellas personas expuestas a tóxicos ambientales como el humo de leña, humos de fábricas y polvos. La bronquitis y el enfisema son EPOC comunes. Sus síntomas son la tos crónica, flemas, falta de aire, cansancio. [ver más]
5. Síndrome de apnea obstructiva del sueño
La apnea del sueño es un trastorno común en el que la persona que lo sufre hace una o más pausas en la respiración mientras duerme (ronca). Es un problema crónico (constante) de salud que altera el sueño pues la persona pasa de un sueño profundo a un sueño liviano cuando hay una pausa en la respiración o cuando la respiración se vuelve superficial haciendo que el sueño sea de mala calidad y se sienta cansancio durante el día. [ver más]
6. Fibrosis pulmonar idiopática
Es una enfermedad pulmonar caracterizada por la presencia de cicatrices en los pulmones. De forma gradual, los alveólos son reemplazados y al formarse una cicatriz, el tejido se vuelve más grueso, causando una pérdida irreversible de la capacidad de intercambio de gases que disminuye progresivamente la oxigenación. Suele suceder por estar expuesto a partículas de asbesto, radiaciones, gases, humos, polvo de carbón, polvo de algodón y polvo de sílice. [ver más]
7. Cáncer de pulmón
Es un tumor maligno del pulmón que se presenta con mayor frecuencia en fumadores, aunque en no fumadores también se llega a observar. Es curable si se detecta en fases tempranas. Entre sus síntomas se encuentran la tos crónica, la perdida inexplicada de peso, la falta de aire y la expulsión de flemas con sangre. [ver más]
8. Otras enfermedades respiratorias
Traumatismos en el tórax (por ejemplo, golpes en pecho o espalda por accidentes), micosis pulmonar (hongos), enfermedades reumáticas con repercusión pulmonar (por ejemplo Lupus, Artritis Reumatoide), empiema (pus entre el pulmón y las costillas), fibrosis quística, bronquitis aguda, derrames pleurales (líquido en el espacio comprendido entre el pulmón y las costillas), neumotórax (presencia anormal de aire entre el pulmón y las costillas que puede ser de origen traumático o espontáneo e inexplicable), tromboembolia pulmonar, etcétera.
Si usted presenta alguno de estos síntomas, no dude en solicitar una cita aquí.
Especialidades

¿Qué es la neumología?
La neumología es la rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento médico de las enfermedades que aquejan al aparato respiratorio y al tórax.
Estas incluyen padecimientos de la vía respiratoria (tráquea, bronquios y pulmones), pleuras (membranas que recubren al pulmón), la caja torácica con todos sus elementos (pared torácica: músculos, costillas, vértebras). De igual forma y con excepción de algunos órganos, el mediastino (espacio comprendido entre ambos pulmones), también es de interés en dicha especialidad.
¿Qué es un neumólogo?
Un neumólogo es un médico especialista, capacitado para atender los problemas del aparato respiratorio, ya sean de tipo agudo o crónico; infeccioso, tumoral o funcional.

¿Cuáles son las enfermedades que atiende?
Las enfermedades más frecuentemente atendidas por el neumólogo son: